Автор: D. Juan José Navarro
Язык материала: другой
D. Juan José Navarro fue sin duda el más polifacético de los marinos ilustrados: militar, ingeniero, hombre de mar y magnífico dibujante. Su obra cumbre, realizada entre 1719 y 1756, el Diccionario demostrativo de la arquitectura naval antigua y moderna o Álbum de Construcción Naval, como generalmente se le conoce, constituye una auténtica enciclopedia de cuanto tiene que ver con el buque. El Diccionario está estructurado en cuatro grandes bloques, relativos a la construcción naval, la arboladura, el equipo del buque, entendido en su forma más amplia, y una parte dedicada a diversas particularidades. La parte relativa a la construcción naval, incluye aspectos relacionados con el aprovisionamiento de maderas, desde su localización, selección, tala y curado, hasta su disposición para formar la estructura de un buque a la inglesa. La arboladura se trata desde todos los aspectos, desde la preparación y arbolado de palos y vergas, pasando por la disposición de la jarcia firme y de labor, haciendo referencia a los tipos de motonería, hasta el corte y manejo del velamen. En un tercer bloque se podrían incluir, el equipamiento del buque, incluyendo las lanchas y falúas, las herramientas de los carpinteros y demás oficios del buque y el astillero, los materiales empleados para la construcción, herrajes, clavazón, y todo lo relativo al equipamiento del navío. En este bloque tendría especial importancia el estudio de la artillería y los objetos relativos a los oficios del buque, un auténtico catálogo de la vida a bordo. Completa el diccionario un buen número de particularidades y curiosidades que pueden agruparse en un cuarto bloque, que comienza con la delineación de los monumentos antiguos de las naves que usaron, y se han hallado, en mármoles, obeliscos, pinturas y medallas, al que se pueden añadir un buen número de láminas relativas a la disposición de arsenales, máquinas, cabrias e infraestructuras. Un tratamiento especial requiere el conjunto de láminas, numeradas desde el folio 126 a 133, que Navarro agrupa bajo el nombre de Addicion de los maderos de Roble que se emplean en la Nueva Construcción a la Inglesa, la Mena de Jarcia Fina de su aparejo y las Reglas que observan para guarnirlo. Aunque estos contenidos no son homogéneos y deberían estar incluidos en la parte relativa a cada uno de ellos en el interior del Diccionario, cronológicamente son similares y representan los resultados de las Juntas de Constructores celebradas en Cádiz en 1752.
Для того, чтобы скачать - зарегистрируйтесь или войдите под своим логином!